¿Sabías que el primer bautismo por los muertos lo hizo una madre por su hijo que recién había fallecido? ¿Sabías que se bautizó en el río Mississippi?
Jane Neyman se bautizó por su hijo, Cyrus, y una mujer llamada Vienna Jacques, que montaba un caballo, fue su testigo.
No fue hasta 1845, después de la muerte del profeta José Smith, que Brigham Young dijo que en el futuro los Santos “nunca verían a un hombre bautizarse por una mujer, ni a una mujer por un hombre”, según la Iglesia de Jesucristo.

Anthony Sweat, un artista Santo de los Últimos Días, compartió:
«Repetidamente mostramos las mismas imágenes de la historia de la Iglesia: la Primera Visión, José con Moroni, José y Oliver con Juan Bautista o Pedro, Santiago y Juan, y las imágenes de los pioneros.
Es por una buena razón que estas escenas se pintan en repetidas ocasiones, ya que son centrales para la narrativa de la restauración de la Iglesia de Jesucristo. Sin embargo, la historia de los Santos de los Últimos Días, importante e instructiva, es mucho más diversa que solo estos pocos eventos.
Al enseñar sobre la historia de la Iglesia y tratar de ayudar a los estudiantes a desarrollar una fe amplia, profunda, históricamente informada y doctrinalmente madura, siempre he deseado ver pinturas que acompañen visualmente este tipo de conversaciones«.
Como resultado, Sweat comenzó a pintar algunos de esos eventos menos conocidos de la historia de la Iglesia. Ahora, estas pinturas están disponibles en «Repicturing the Restoration», un libro que también incluye el contexto histórico detrás de cada pintura.

En una entrevista para un podcast llamado “All In” en el año 2020, Anthony Sweat amplió un poco más la historia sobre el primer bautismo por los muertos.
Morgan Jones: ¿Qué pintura del libro tiene el contexto histórico que te gusta más? ¿Puedes hablarnos al respecto?
Anthony Sweat: Esa es una buena pregunta. Probablemente mi favorita sería el primer bautismo por los muertos, realizado por una mujer llamada Jane Neyman.
Piensa en los bautismos por los muertos. La obra por los muertos es una parte muy importante en la Restauración. Sin embargo, la mayoría de los Santos no sabe cuándo ni cómo se comenzaron a realizar los bautismos por los muertos.
En consecuencia, realicé una pintura llamada «El primer bautismo por los muertos», que muestra a una mujer llamada Jane Neyman siendo bautizada en el río Mississippi por un hombre llamado Harvey Olmstead y como testigo una mujer llamada Vienna Jacques, que entró al río montando un caballo para presenciar y ser testigo del bautismo.

Hay dos cosas importantes en esta historia. Uno, que nunca antes se había representado esta escena de forma visual. Es decir, hay una mujer montando un caballo en un río mientras alguien se bautiza, ¿qué podría ser más genial?
Dos, lo mejor de la historia es que la mujer se bautizó por su hijo. Es decir, se trata de una mujer que está siendo bautizada por un hombre, en un río y no en un templo por lo que el élder realizó la oración en el momento. No había una oración establecida y la testigo era una mujer a caballo.
Cuando José Smith escuchó que se había realizado el primer bautismo por los muertos, preguntó cómo se había llevado a cabo. Cuando escuchó la historia, básicamente dijo: «Eso cuenta».

Para mí, ese es solo un buen ejemplo de que Dios acepta nuestros esfuerzos justos, incluso en nuestras imperfecciones y que al estudiar la historia de la Iglesia podemos enterarnos de cosas semejantes.
Por ejemplo, cuando la Iglesia cambió recientemente su norma para permitir que las mujeres actúen como testigos de las ordenanzas del templo, mi primer pensamiento fue: «Bueno, hemos hecho eso desde el principio».
En realidad, eso no es nada nuevo si es que uno conoce nuestra historia, por lo que imágenes como esta son importantes. Nos ayudan a comprender las cosas de manera más amplia. Así que, la pintura es solo una representación de un extraordinario evento de la historia de la Iglesia.

Seguidamente, Sweat comparte cuál fue el progreso de esta ordenanza.
Morgan Jones: Tengo una pregunta más. Desde ese entonces, ¿José Smith procuró obtener revelación sobre el bautismo por los muertos o cómo fue que evolucionó?
Anthony Sweat: Date cuenta de lo que estás haciendo ahora mismo. Morgan, ese es el objetivo del libro: Que comiences a pensar en preguntas como esa y digas: «Vaya, no sabía que así comenzó todo».
Entonces, ¿cómo evolucionó la obra por los muertos hasta convertirse en lo que tenemos hoy? Lo que vemos es que, como muchas prácticas en la Iglesia, Dios no entregó todo perfectamente empaquetado, envuelto con un lazo. Las cosas se desarrollaron línea por línea.

Finalmente, Swat agregó:
Pasaron algunos años antes de que José Smith comenzara a decir: “No, tenemos que registrar estas [ordenanzas]. Necesitamos hacer la oración de la misma manera. Esto se debe llevar a cabo en el templo… no en un río».
Tras el fallecimiento de José Smith, Brigham Young declaró: «Deberíamos hacer que los hombres se bauticen por los hombres y las mujeres se bauticen por las mujeres para ser más específicos en el género».
De ese modo, las cosas comenzaron a desarrollarse lentamente, línea por línea.
Fuente: LDS Living
Gracias por todo a nuestro padre celestial y a nuestro presidente Nelson y a todos los líderes por está gran bendición y de los templos ya están abriendo en todo el mundo.les amamos cuidense mucho saludos de Perú