La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Díaz (mormones) continúa con sus esfuerzos para fortalecer la relación con otros los líderes religiosos y trabajar unidos para defender la libertad religiosa, el matrimonio y la familia y atender a las personas que son víctimas de desastres naturales y crisis políticas.
En esta oportunidad, Julio Enrique Alvarado, director de Asuntos Públicos del Área de Centroamérica, Mark Wood, de las oficinas de Área, Daniel Sánchez y Luis Ricardo Arbizú del Consejo Nacional de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo visitaron al Monseñor José Gregorio Rosa Chávez en San Salvador.
Una oportunidad para explicar la historia mormona
En este grato encuentro, los líderes de la Iglesia presentaron al monseñor una reseña de la historia de la Iglesia en el mundo y en el área de Centroamérica. Confirmaron también lo importante que es para los mormones preservar el derecho de la libertad religiosa como uno de los más importantes.
Por su parte, el monseñor Gregorio comentó: “Conozco la obra que realiza La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, veo que ha tenido un crecimiento notable en los últimos años. Este acercamiento es importante ya que nos permitirá tratar temas de interés común.”
Al terminar la visita, los representantes mormones obsequiaron una estatuilla de Cristo al monseñor, quien la recibió con mucho aprecio y agradecimiento.
Fuente: Sala de Prensa Mormona
5
4.5
yo soy de la idea que la iglesia de jesucristo de los santos de los ultimos dias no deberia de hacer estas visitas a personalidades de otras creencias como la Catolica y otras yo creo que no es necesario porque tenemos el evangelio restaurado y no tiene sentido llegar en un ambiente digamos fraternal porque ellos los reciben pero en el fondo ellos creen
ser la verdaderas religiones y ahorita en roma segun estudios ellos dicen que fueron los primeros en venir a evangelizar a los primeros habitantes del continente americanos y no son 500 años hoy son mas se atribuyen que vinieron antes de los españoles y segun estudios que ellos realizan en el vaticano.