Una delegación de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se unió a líderes interreligiosos, gubernamentales, y académicos en Centroamérica para hacer historia. El grupo firmó un acuerdo en el que se comprometen a trabajar juntos para promover y proteger la libertad religiosa.

acuerdo de libertad religiosa en Centroamérica
Fotografía: newsroom.churchofjesuschrist.org

Denise Lindberg, juez principal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Utah; David Moore, y Gary Doxey  del Centro Internacional de Estudios de Derecho y Religión de BYU, viajaron hasta Centroamérica.

acuerdo de libertad religiosa en Centroamérica
Élder Alan R. Walker. Fotografía: newsroom.churchofjesuschrist.org

Los tres expositores también hablaron con miembros de la Iglesia de Jesucristo en toda la región. A ellos se unió el élder Alan R. Walker, de la Presidencia del Área de Centroamérica, quien animó a hacer uso de la cortesía mientras se defiende la libertad religiosa.

«Sea respetuoso de la ley, sea un ciudadano amable y siga las enseñanzas de Jesucristo, siempre sea firme en sus creencias», dijo Walker. «Pero sea amoroso con todos los demás y respete la libertad de religión y creencias».

acuerdo de libertad religiosa en Centroamérica
Edificio de la ciudad de Panamá. Fotografía: newsroom.churchofjesuschrist.org

La conferencia de una semana sobre libertad religiosa incluyó una serie de eventos y reuniones en Guatemala, Costa Rica y Panamá.

Guatemala- Libertad religiosa
Guatemala. Fotografía: newsroom.churchofjesuschrist.org

«Cuando ves nubes oscuras en el horizonte, sabes que hay una tormenta en camino y necesitas prepararte para protegerte», dijo Gary Doxey.»Con el aumento de lo secular y una disminución de la religión en general, existe una necesidad crítica de establecer reglas y estatutos que protejan la libertad de religión y el espacio para creyentes y no creyentes».

acuerdo de libertad religiosa en Centroamérica
David Moore (centro) del Centro Internacional de Derecho de la Universidad Brigham Young (BYU) y Gary Doxey (derecha), director asociado del Centro Internacional de Estudios de Derecho y Religión BYU, participan en un programa de radio sobre libertad religiosa en Costa Rica. Fotografía: newsroom.churchofjesuschrist.org

Los asistentes a estas conferencia fueron ex jefes de Estado, miembros del congreso, arzobispos católicos y otros clérigos, directores de derechos humanos, jefes de universidades, jueces principales y asociaciones pro-familiares para aprender y conversar sobre los próximos pasos para preservar la libertad religiosa.

«En los últimos tiempos, el 71% de los gobiernos de los países latinoamericanos han aumentado la restricción a la libertad religiosa», agregó Doxey.

Durante la conferencia televisada a nivel nacional, se hicieron presentaciones a un parlamento de Costa Rica repleto. La conferencia concluyó con la firma de un acuerdo entre la Facultad de Derecho BYU J. Reuben Clark, la Universidad Católica Santa María La Antigua y el Consorcio Latinoamericano para la Libertad Religiosa para trabajar juntos en el futuro.

 

 

Fuente: newsroom.churchofjesuschrist.org