Nota del editor: Este artículo se publicó en 2019. Lo volvemos a compartir a petición de algunos de nuestros lectores que tienen mucho interés en el tema.
«Cuando muy emocionada le conté a mi madre que quería casarme a los 21 años, su primera reacción fue una gran carcajada y decirme “Estás loca, niña, qué soñadora eres».
Es muy interesante ver cómo han cambiado las cosas. En la época de nuestros padres lo ideal era casarse a esa edad, y esto es, que había parejas que se consolidaban terminando a penas la edad de la adolescencia.
Sin embargo, hoy nos encontramos frente a un pensamiento completamente diferente, los jóvenes solteros procuran extender lo más que se pueda su etapa de soltería, pues aseguran que el matrimonio implica dejar de vivir lo suficiente, de disfrutar con mayor libertad de aquello que les gusta hacer y, en su mayoría, piensan que casarse jóvenes es frustrar un futuro lleno de metas por cumplir.
Pero lo que no saben es que casarse antes de los 25 tiene más ventajas que desventajas y aquí te lo contamos:
Tendrás más historias por contar
Estar con tu esposa (o) desde muy jóvenes significa que compartirán muchas etapas de la vida, crecerán juntos, tendrán mayor energía y vitalidad como para poder vivir cada momento al máximo y hacer realidad cada locura y aventura que quieran emprender.
Todas estas experiencias serán gratas de recordar y contar a sus futuros hijos y mucho más aun, serán historias que guardarán anhelosamente en sus corazones.
La relación se fortalecerá
Cada meta alcanzada, cada obstáculo vencido y todo lo que hayas pasado con tu esposo hará que se unan más, y es que este es uno de los propósitos del matrimonio, el hecho de que los esposos encuentren un soporte y complemento entre ambos ante diferentes situaciones de la vida, es por ello que todo hará que se vaya forjando un amor fuerte, incondicional y valiente.
Tendrán más energía para prepararse y ser padres
Para nadie es un secreto que ser padres puede llegar a convertirse en un gran reto, esto, a su vez, implica una responsabilidad y dedicación al cien por ciento sobre el bebé.
El tiempo para el bebé se convierte en la mayor preocupación y, por ende, el tiempo dedicado a uno disminuye, es así que al ser una pareja joven tendrán mucha más energía para desempeñar esta función y les será mucho más fácil.
Cabe añadir que esta etapa es hermosa y deberán de disfrutar y aprender juntos.
Disfrutarán de la vida a plenitud
Es erróneo pensar que cuando te casas antes de los 25 te esclavizas, mueres socialmente y te pierdes de vivir. Al contrario, como esposos gozarán de la bendición de tener a un compañero (a) de vida, de diversión, de viajes, etc.
Estando casados no pierdes tu círculo social, al contrario, este se hace más grande, ya que tus amigos y los de tu pareja también pueden llegar a ser tus amigos y entablar grandes relaciones de amistad.
La vitalidad y adrenalina en los esposos jóvenes se encuentran a flor de piel y esto hace mucho más enriquecedora la relación de pareja.
Cumplirán más metas al trabajar en equipo
Estar juntos desde tan pronto supondrá que ambos pondrán de todo su esfuerzo para alcanzar sus metas tanto personales como de familia, compartirán sus logros, y la satisfacción a consecuencia de ello será mucho mayor.
Ambos se vuelven más responsables
El matrimonio es un cambio radical en la vida de ambos y las decisiones que se tomen a partir de esos momentos serán pensando ya en un futuro y en el crecimiento de ambos, esto trae consigo un nivel de responsabilidad y madurez mucho mayor.
Yo me casé a los 21 años
Una total locura para mis compañeros de la universidad y amigos que no eran miembros y muchos miembros
Algo que les faltó en su reportaje
Sentimos con mi esposa que cumplimos con nuestro padre celestial
Sentimos que que por eso tuvimos muchas bendiciones
En el mundo le llaman suerte, que desde ahí tenía suerte
Recuerdo no teníamos nada más que un cuarto vacío que mi padre nos facilitó
Hoy tengo casi 20 años de casado
No me arrepiento Tengo tres hijos que solo me dan alegrías, el mayor en la misión otro de 14 y otra de 3
Ya estoy viejo, tengo todo lo que necesito, y solo puedo decir que El Altísimo Nunca me dejó Por que creí en el, lo amo, le temo, el Vive lo sé. cuando no tenia que comer, cuando estaba solo, cuando me tenía trabajo, cuando mis hijos lloraban de hambre El Personalmente estaba ahí
Solo el y a el le debo Todo
Mis mejores amigos Son mi hijos
No me arrepiento haberme casado tan joven
Hermanos, con mucha preocupacion y tristeza les escribo, para decirles como explicar o que esta pasando con los matrimonios jovenes que se estan divorciando en tan poco tiempo de haberse casado en el templo. Aca en mi Barrio en menos de 5 años pude ser testigo presencial de mas de 5 divorcios jovenes y esto se replicando en varios barrios de mi estaca. Algo esta fallando, necesitamos como iglesia corregir, como familia, como persona. Soy padre de 3 hijos, 2 señoritas de 23 y 22 años proximas a contraer matrimonio. Ahora me entienden porque les escribo. Seguimos orando por nuestras hijas pero se que eso no vasta. Gracias por el espacio.
Es respetable que las personas decidan si casarse a esta edad pero en mi opinión … No lo aconcejo porque es una edad donde debemos descubrir quienes somos, tener madurez y a esta edad aun estamos conociéndonos, y menos podremos enseñar a niños algo lo q aun ni nosotros sabemos o no conocemos. Dios respeta tu desicion y créeme, el no espera q hagas cosas por el, el espera q todo lo hagas por ti y tu crecimiento !! Escucharnos mas a nosotros mismnos y no escuchar las opiniones de los demas, de «lideres» incluso ni la mía… porque todos tenemos la verdad dentro de nosotros!!
Es elder bravo
No estoy de acuerdo. No es cuestión de edades.. Y, para los jóvenes, pienso que lo principal es terminar una carrera y poder generar recursos. Tengo dos hijas y no considero que su meta sea casarse tan jóvenes.. Si no lo desean…
Exclente mensaje me encanto
Concuerdo parcialmente. Concuerdo en que un joven debe tener su mente y corazón en sintonia con el Señor a fin de tomar la decisión correcta de cuando o con quien casarse. Sin embargo, siento que el colocar una edad específica, 25 años y luego asociarlas a determinadas ventajas o desventajas no es completamente apropiado. Dos jovenes que por diversos factores se conocen y se casan a los 26 pueden en mi opinion gozar de muchas de las bendicion y «ventajas» mencionadas en el articulo. Esto dependerá en gran parte de cómo decidan vivir su casamiento e incluir al Señor en el. Concuerdo con los principios presentes en el articulo pero no a la idea de relacionarlos a una determinada edad «25 años».
Textualmente el escritor dice: «Pero lo que no saben es que casarse antes de los 25 tiene más ventajas que desventajas y aquí te lo contamos:»
Me estas dando un mensaje que si yo no me caso antes de los 25 vivo en un estado de desventaja, ¿ese es el evangelio de Cristo? ¿No recuerdo a ninguna autoridad general decir eso?, hay que tener mucho cuidado con estos articulos porque pueden desanimar a los demás, la historia de los matrimonios es diferente para cada persona. Pilas mis amigos de masfe.
Ciertamente hay grandes ventajas al casarse bastante jóvenes, como tener mayor vitalidad en la crianza de los hijos, o, el que en los temas de conversación no haya gran distancia y sean desconocidos para uno y otro. Hay también grandes ventajas al casarse después de la edad citada; llegas con más aplomo y convicción al matrimonio, teniendo cierta experiencia de vida que te sirve para fortalecer tu hogar. Finalmente es una decisión que se toma bajo oración y ayuno; sin embargo debe haber mucha madurez y no a todos les llega ésta (la madurez), a la misma edad.
Si bien es cierto el matrimonio en el templo es importante para nosotros los miembros de la iglesia, debemos de recordar que también es una decisión personal. Al igual que mencionas depende mucho también de la madurez emocional que una persona tenga. Saludos.